
Los comienzos
Siete Notas Musicales se remonta al año 2002, fecha en la que se creó la empresa para fabricar cañas y palas de fagot de calidad profesional a precios asequibles. En el año 2018, la empresa hizo un desembolso económico importante en tecnología con el objetivo de mantenerse en primera línea y obtener con ello un producto de máxima calidad al menor precio posible. A lo largo de estos años, son muchos los profesionales que nos encargan las cañas con las que luego hacen sus recitales y conciertos.

Cañas
La caña de fagot fabricada por Siete Notas es un producto artesanal, hecho a mano. Utilizamos en todo momento el mejor material disponible de la planta Arundo Donax y no se escatima en medidas de control en todo el proceso de fabricación.
Cada caña es testada desde su origen en el tubo, hasta su rebajado una vez montada y abierta al
menos en 10 ocasiones. Para ello utilizamos calibres digitales, micrómetros, hardness testers, densitómetros, básculas de precisión, etc.
El proceso de elaboración se resume en:
- Se mide el diámetro de los tubos
- El tubo se corta en 4 partes
- Se guillotina cada parte (pala) a la longitud de 120mm
- Se pregubia la pala al grosor de 1,70mm
- Se gubia la pala al grosor estándar de 1.30mm o a la medida que indique el cliente
- Se perfila la pala a los grosores estándar de 0.60mm/0.90/1.30mm
- Se le da forma a la pala con los moldes disponibles: Rieger 1a, Rieger 2, Rieger 6, Rieger 9, Rieger Thunemann, Rieger Kor, Rieger Weigman ó Reed&Stuff Thunemann.
- Se monta la caña a la medida estándar de 56mm de longitud repartiendo las proporciones en 28mm/28mm, o bien 27mm de pala y 29mm de tudel (27mm/29mm)
- Se abre la caña y se rebaja la punta con diferentes opciones de raspado según las peticiones del cliente